Los glaciares son esenciales para la provisión de agua para diferentes usos en las cuencas montañosas de los Andes bolivianos, incluyendo el abastecimiento de agua potable, la producción de energía y el riego, entre otros. Por tal razón, el Proyecto Cuenca Amazónica...
Los ancestros de don Héctor Choquehuanca Poma vivían desde 1885 cerca a la cima de la Cordillera Real de Los Andes, en lo que hoy se conoce como el Municipio de Hampaturi, un lugar privilegiado a más de 5.000 m de altura. Allí donde nacen los ríos Choqueyapu,...
Representantes de los ocho países amazónicos están participando del Taller de Capacitación para el Desarrollo de Estrategias de Financiación Forestal y Movilización de Recursos en los Países Miembros de la OTCA, que se realiza bajo el mecanismo del Foro de las...
Con el objetivo de dialogar y tratar los asuntos relacionados a la última fase del ” Estudio Apoyo a la Identificación de Brechas Sociodemográficas de desigualdad en la Región Amazónica: Propuesta de Indicadores para su visibilidad”, la Secretaria General...
La Secretaria General de la OTCA, Alexandra Moreira, participó este jueves, 29 de septiembre, en la 6ª Cumbre Empresarial de Corea-LAC, que busca expandir y fortalecer los lazos comerciales entre Corea y los países latinoamericanos y del Caribe y proporcionar una...
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) puso en marcha el proyecto de creación de la Plataforma Regional Amazónica de Pueblos Indígena, primera iniciativa regional. En línea, cerca de 40 representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores,...