Surinam

En el 25 de noviembre de 1975, Surinam se tornó independiente, de forma pacífica. Para esta ocasión fue diseñada una nueva bandera, creado el himno nacional y el país adoptó el nombre Surinam y el régimen republicano parlamentarista y democrático.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República de Surinam
Fecha nacional: 25 de noviembre
Capital: Paramaribo
Forma de gobierno: República democrática y presidencialista, basada en la Constitución de 1987
División política: 10 distritos
Presidente: Chandrikaperdad Santokhi
Superfície: 163.820 km²
Población: 586.632
Lengua: Holandés (Oficial) Sranan Tongo, Sranami (Hindi), Javanés, Chino, lenguas tribales.
Moneda: Dólar Surinamés
Proyectos en Ejecución
Proyecto Planes de Contingencia para la Protección de la Salud en Pueblos Indígenas Altamente Vulnerables y en Contacto Inicial
Proyecto Planes de Contingencia para la Protección de la Salud en Pueblos Indígenas Altamente Vulnerables y en Contacto InicialVideosFotosMás informacionesO Projeto Planos de Contingência para Proteção da Saúde nos Povos Indígenas Altamente Vulneráveis e em Contato...
Apoyo a la Elaboración e Implementación de la Agenda Estratégica de Cooperación Amazónica
Apoyo a la Elaboración e Implementación de la Agenda Estratégica de Cooperación AmazónicaVideosFotosmás informacionesO Projeto de Apoio à Elaboração e Implementação da Agenda Estratégica de Cooperação Amazônica que é implementado mediante a cooperação técnica entre a...
Proyecto Bioamazonia
Proyecto Regional para la Gestión, Monitoreo y Control de Especies de Fauna y Flora Silvestres Amenazadas por el Comercio Proyecto Bioamazonía Conservación de especies amenazadas por un comercio no sustentableVideosFotosPublicacionesComponente 1 Sistemas nacionales y...
Noticias
Venezuela celebra esta semana el Taller Nacional de Implementación del PAE para abordar la gestión integrada y sostenible del agua en la cuenca amazónica
Esta semana, Venezuela reunirá a actores nacionales relevantes en un taller de identificación de acciones prioritarias para...
En la Cumbre de las Tres Cuencas la OTCA tiene participación destacada
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) tuvo un papel destacado en la Cumbre de las Tres Cuencas, un evento de gran...
OTCA trabaja para incrementar y hacer más efectiva la participación de las mujeres en la gestión del agua en la Amazonía
Está en marcha desde agosto una capacitación en género en todos los países amazónicos en el marco del proyecto de...
Bolivia instala estaciones de monitoreo de glaciares y avanza en la protección del agua que abastece a 1,8 millones de personas en La Paz y El Alto
Este mes de octubre, el Instituto de Hidráulica e Hidrología (IHH) de la Universidad Mayor de San Andrés instaló equipos de...
Festival de Cine de Derechos Humanos de Berlín: OTCA es invitada a participar de los diálogos de Talking Humanity
Este diálogo se enmarca en la crisis climática que actualmente enfrenta el planeta y busca indagar en las convergencias entre el progreso...
Contratación de coordinador para la fase del PPG – Sistemas de Acuíferos del Amazonas
Título del proyecto Hacia una mejor comprensión de los Sistemas de Acuíferos del Amazonas para su protección y gestión sostenible (GEF ID...