Bolivia

Bolivia nace a la vida republicana el 6 de agosto de 1825. Es un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional, Comunitario libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías, según reza la Constitución Política del Estado (CPE) en su Artículo 1. Además, adopta para su gobierno la forma democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: Estado Plurinacional de Bolivia
Fecha nacional: 6 de agosto
Capital: Sucre (Constitucional) La Paz (Administrativa – sede del Gobierno)
Forma de gobierno: Unitario, democrático, multiétnico y plurilingüe. El poder público es estructurado a través de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral
División política: El país está estructurado política y administrativamente en nueve departamentos, 112 provincias y 324 municipios
Presidente: Luis Arce
Población: 11.673.021
Lengua: Castellano (más hablado), Quechua, Aymará y Tupiguaraní
Moneda: Boliviano
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
Desayuno de trabajo durante la COP 23
Durante la COP 23, en Bonn, Alemania, los Ministros de Ambiente de los Países Miembros de la OTCA se reunieron en un desayuno de trabajo....
Conferencia de las Partes del Convenio-Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23)
Brasil, Guyana y Suriname inician diálogos para una cooperación en la atención de la salud indígena en regiones de frontera
Lethem (Guyana), 10/11/2017.- Con el auspicio del gobierno de Guyana, se realizó la segunda reunión trinacional de la OTCA entre Brasil,...
Reuniones facilitan intercambio de informaciones regionales previo al 69º Comité Permanente de la CITES
Brasília, 06/11/2017.- Con el objetivo de ofrecer un espacio de diálogo a los Países Miembros de la OTCA para revisar los temas de...
Construcción participativa de políticas públicas para los PIACI es destaque en visita a la Amazonia colombiana
Conocimientos tradicionales: punto de partida para el control y vigilancia de tierras y territorios indígenas (Moisés Yucuna, lider de la...
Fortalecimiento de Capacidades en el manejo integrado de incendios forestales en la Amazonía está siendo discutido en reunión
Brasilia, 30/10/2017.- Gestores forestales responsables por los departamentos de estadística e información forestal de los Países Miembros...