OTCA en la COP 16 del CDB
Participación Estratégica de la OTCA en la COP 16 del Convenio sobre Diversidad Biológica
Fortaleciendo la cooperación regional para la conservación de la Amazonía y el desarrollo sostenible
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) tendrá una participación destacada en la Decimosexta Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Cali, Colombia. Esta participación es estratégica para la OTCA, ya que permitirá visibilizar y fortalecer los esfuerzos regionales para la conservación de la biodiversidad en la Amazonía, una de las regiones más ricas en biodiversidad del planeta y vital para el equilibrio climático global.
Objetivos y Relevancia
La OTCA tiene como objetivo, en esta COP, destacar su liderazgo en temas de sostenibilidad y biodiversidad en la región amazónica, alineado con el Marco Global de Biodiversidad. Durante el evento, la OTCA organizará una serie de eventos paralelos que abarcan temas clave como la conservación de la biodiversidad, la inclusión de los conocimientos indígenas, la gestión sostenible de los recursos hídricos, y la mitigación de los impactos de actividades ilícitas como la minería ilegal. Estos eventos buscan generar diálogos estratégicos y promover la acción colectiva entre los países amazónicos.
La importancia de la participación de la OTCA radica en su capacidad para reunir a los ocho países miembros en torno a compromisos comunes, como los establecidos en la Declaración de Belém. Además, su presencia en la COP 16 es clave para promover herramientas innovadoras como el Observatorio Regional Amazónico (ORA), que servirá para la gestión de datos ambientales y fortalecerá la cooperación internacional en la protección de los ecosistemas amazónicos.
La relevancia de la participación de la OTCA en la COP 16 radica en su capacidad para posicionar la Amazonía como un eje fundamental en la agenda global de biodiversidad. Además de destacar los retos y avances en la región, los eventos y actividades impulsados por la OTCA serán una oportunidad para generar sinergias con otros actores internacionales, fomentar la implementación de políticas públicas regionales y promover un enfoque coordinado para enfrentar desafíos como la deforestación, la gestión sostenible de los recursos hídricos y el cambio climático.
Agenda
Eventos OTCA
23 de octubre de 2024
• Los Retos y Desafíos del Grupo de Trabajo para el Establecimiento del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas en la OTCA, en la Consecución de los Objetivos del Nuevo Marco Global de Biodiversidad (9:00 – 11:00) Lugar: Pabellón Amazonía Siempre (BID & OTCA)
• Guardianes de la Amazonía: Abordando el cambio climático y la sostenibilidad del agua (11:30 – 12:15) Lugar: Pabellón Amazonía Siempre (BID & OTCA)
24 de octubre de 2024
• Desarrollo Social y Sostenible como Estrategia de Seguridad Pública y Promoción de los Derechos Humanos en la Política de Drogas (9:00 – 9:45) Lugar: Pabellón Amazonía Siempre (BID & OTCA)
25 de octubre de 2024
• Panel: Cooperación Regional a Favor de la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en la Amazonía (9:00 – 10:30) Lugar: Pabellón Amazonía Siempre (BID & OTCA)
26 de octubre de 2024
• Inteligencia Geoespacial para el Análisis del Impacto de Eventos Climáticos Extremos en la Población, Biodiversidad y Seguridad Alimentaria en la Amazonía (15:15 – 17:45) Lugar: Pabellón Amazonía Siempre (BID & OTCA)
28 de octubre de 2024
Cooperación Regional y Diversidad Biológica: Estrategias para la Implementación del Marco Global de Biodiversidad en la Región Amazónica (16:30 – 18:00) Lugar: Pabellón Amazonía Siempre (BID & OTCA)
30 de octubre de 2024
• Fortalecimiento del Observatorio Regional Amazónico (ORA) (14:30 – 16:00) Lugar: Pabellón Amazonía Siempre (BID & OTCA)
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
-
Sin eventos
Amazonía en acción: Inicia en Brasilia la primera reunión del grupo técnico de la RAMIF
Brasilia, 10 de diciembre.- Con un firme llamado a la acción, hoy inició en la sede de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) el Primer Taller Regional del Grupo Técnico de Trabajo de la Red Amazónica de Manejo Integral del Fuego (RAMIF). Este...
Gestión del fuego: OTCA presenta su plan estratégico en Diálogo Regional en Chile
Santiago, 28 de noviembre.- Santiago de Chile fue sede, los días 26 y 27 de noviembre de 2024, del Diálogo Regional de Políticas sobre Gestión del Riesgo de Desastres (DRP), un evento clave para fortalecer las alianzas internacionales en la lucha contra los incendios...
Reunión clave en la COP29 para la Amazonía: OTCA y Foro de Bosques de la ONU fortalecen alianza
Bakú, Azerbaiyán, 12 de noviembre de 2024.- En el marco de la Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Directora Ejecutiva de la Secretaría Permanente de la Organización del Tratado de Cooperación...
Visit Us
San Francisco, CA 93132
Open Hours
S & S: closed