Conservación de los recursos naturales
Proyectos en ejecución
Proyectos ejecutados
Publicaciones
Este tema de Conservación, Protección y Aprovechamiento Sostenible/Sustentable de los Recursos Naturales Renovables tiene como objetivo la contribución para el desarrollo sostenible y modos de vida sustentable y el mantenimiento de un ambiente limpio y saludable, estableciendo los siguientes subtemas:
Bosques. El objetivo es la gestión forestal integrada e integral y sostenible/sustentable para el manejo y la conservación de bosques que resulte en beneficios reales para las poblaciones locales.
Recursos Hídricos. El objetivo es de apoyar la construcción y difusión de un marco de referencia para la gestión eficiente, integrada e integral de los recursos hídricos, para promover un mayor acceso de la población al recurso agua, a sus servicios, especialmente al saneamiento como medida que contribuya a mejorar la calidad de vida de las poblaciones amazónicas.
Gestión, monitoreo y control de especies de fauna y flora forestales amenazadas por el comercio. El objetivo de este sub-tema es de fortalecer bajo una perspectiva regional, la capacidad institucional y técnica de los países de la Región Amazónica, en la gestión, monitoreo y control de especies de fauna y flora silvestres amenazadas por el comercio.
Áreas protegidas. El objetivo es de fortalecer la gestión de los sistemas nacionales de áreas protegidas bajo un enfoque ecosistémico, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad en un contexto regional. Se está apoyando a los Países Miembros a la implementación del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).
Uso sostenible de la biodiversidad y promoción del biocomercio. El objetivo es de promover el uso sostenible y la conservación de la diversidad biológica a través de acciones regionales que favorezcan las inversiones y el comercio de productos derivados de la biodiversidad de los Países Miembros de la OTCA, con énfasis en la agregación de valor en el país de origen y en la distribución justa y equitativa de beneficios, priorizando el desarrollo local y la seguridad alimentaria. Este es otro subtema que esta relacionados a los lineamientos del CDB.
Investigación, tecnología e innovación en biodiversidad amazónica. El objetivo es fortalecer y desarrollar conocimientos y capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, así como incorporar los saberes y conocimientos y prácticas tradicionales para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad amazónica.
Proyectos en ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Proyectos ejecutados
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Publicaciones

Guía para la Inversión Sostenible y la Cooperación Internacional en Biodiversidad y Ecosistemas Amazónicos

Módulo 2 capacitación: Integración de la biodiversidad en el Manejo Forestal Sostenible en la Región Amazónica
Consulta Colombiana de Validación del Proceso de Tarapoto sobre Criterios e Indicadores de Sostenibi
Noticias
Amazon Webinar «Management of Neotropical tree species included in CITES»
Wednesday, March 3, 10:00 am, São Paulo time. The event will be broadcast live on ACTO's YouTube channel SUBSCRIPTION:...
Webinar Amazônico «Manejo de espécies arbóreas neotropicais incluídas na CITES»
Quarta-feira, 3 de março, 10:00 am, hora de São Paulo. O evento será transmitido ao vivo pelo canal YouTube da OTCA...
Equador gera proposta para o fortalecimento da cadeia de valor das orquídeas na região amazônica (Napo, Morona Santiago e Zamora Chinchipe)
SÉRIE ARTIGOS TÉCNICOS Equador gera proposta para o fortalecimento da cadeia de valor das orquídeas na região amazônica (Napo, Morona...
Diagnóstico situacional da aquicultura do pirarucu (Arapaima gigas) na Amazônia peruana
SÉRIE ARTIGOS TÉCNICOS Autor: Juan Martín Canturín García, Engenheiro de pesca especializado em pesca artesanal e aquicultura. e-mail:...
Entrega de Equipamentos ao Museu Nacional de História Natural da Bolívia para Fortalecimento da Informação sobre Biodiversidade no âmbito do Projeto Bioamazônia
Autor: Ministério do Meio Ambiente e Água (MMAyA) A Organização do Tratado de Cooperação Amazônica (OTCA), no âmbito do Projeto Regional...
Rastreabilidade do pirarucu: uma necessidade para proteger a espécie
Sistema está sendo desenvolvido no Brasil com apoio da OTCA. A Organização do Tratado de Cooperação Amazônica (OTCA) está apoiando o...