Ecuador

Es un país libre y democrático. Multiétnico con una gran riqueza cultural, natural y arqueológica. Situada en plena línea ecuatorial latitud cero. Tiene 256.370 kilómetros cuadrados y 13.782.329 de habitantes. Su capital es Quito. Se divide en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonía, Sierra, Costa y Región Insular. El volcán más alto es el Chimborazo, con 6.310 metros de altura.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República del Ecuador
Fecha nacional: 10 de agosto (primer grito de independencia)
Capital:Quito
Forma de gobierno: Republicano, presidencial, electivo, representativo, responsable, alternativo, participativo y de administración descentralizada. Poderes: Legislativo, Judicial y Trasparencia y Control Ciudadano
División política: El país está dividido en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonas, Sierra, Costa y Región Insular
Presidente: Daniel Noboa
Superfície: 256.370 Km²
Población: 17.643.054 habitantes
Lengua: Castellano (oficial), el Quechua o Shuar y otras lenguas
Moneda: Dólar Americano
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
Establecimiento de la Red Amazónica de Autoridades Forestales: Un hito en la cooperación regional
La “VI Reunión de Autoridades Forestales de los Países Miembros de la OTCA” se llevó a cabo en el marco de la 27ª Sesión de la Comisión...
Declaración de Belém y la bioeconomía: compromiso reafirmado en COFO 27
Roma, Italia, 23 de julio. - En una jornada destacada para la cooperación internacional en temas forestales, el Coordinador de Medio...
Representantes de la OTCA exploran plataforma colaborativa de Embrapa para seguridad alimentaria y sostenibilidad indígena en la Amazonía
Brasilia, 12 de julio de 2024 - En una reunión celebrada hoy en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa),...
OTCA y FILAC ajustan plan de trabajo para fortalecer la cooperación con Pueblos Indígenas de la Amazonía
Brasilia, 11 de julio de 2024 — La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos...
OTCA y FILAC presentan su agenda de trabajo 2024-2026 en reunión con la ministra de Pueblos Indígenas de Brasil
Brasilia, 10 de julio.- Hoy, la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos...
Expertos proponen la creación de un Grupo Técnico para estudiar los incendios forestales en la Amazonía desde el ORA
En un esfuerzo por intensificar la lucha contra los incendios forestales en la región amazónica, expertos de los países miembros de la...