Surinam
En el 25 de noviembre de 1975, Surinam se tornó independiente, de forma pacífica. Para esta ocasión fue diseñada una nueva bandera, creado el himno nacional y el país adoptó el nombre Surinam y el régimen republicano parlamentarista y democrático.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República de Surinam
Fecha nacional: 25 de noviembre
Capital: Paramaribo
Forma de gobierno: República democrática y presidencialista, basada en la Constitución de 1987
División política: 10 distritos
Presidente: Chandrikaperdad Santokhi
Superfície: 163.820 km²
Población: 586.632
Lengua: Holandés (Oficial) Sranan Tongo, Sranami (Hindi), Javanés, Chino, lenguas tribales.
Moneda: Dólar Surinamés
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
Convocatoria para consultoría especializada en Sistemas de Alerta Temprana en la Cuenca Amazónica
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) está con proceso de selección para la contratación de un Consultor por...
Concluye en Bogotá el Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas de la Cuenca Amazónica rumbo a la COP16
Hoy finalizó en Bogotá el Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas de la Cuenca Amazónica, un evento clave en el camino hacia la COP16...
Consulta Regional en Bogotá para la Creación de la Plataforma Amazónica de Pueblos Indígenas
Hoy se lleva a cabo la 1ª Reunión de Consulta con Pueblos Indígenas de la Amazonía, un evento crucial en el camino hacia la creación de la...
La OTCA y el IICA realizan taller estratégico para fortalecer la cooperación regional en la Amazonía
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)...
Países de la Amazonía acuerdan elaborar una estrategia común de trabajo para avanzar en seguridad alimentaria y nutricional
A través de un diálogo regional con representantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, se...
Se inicia en Belém el Segundo Diálogo Regional sobre Bioeconomía Amazónica y Transformación Rural Inclusiva
Belém, 7 de agosto de 2024 - Con el objetivo de promover un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo para la región amazónica, hoy dio...