Cecilia, voces de conservación
Cecilia Martínez é coordenadora da equipe técnica da Federação das Comunidades Nativas Yanesha (FECONAYA). Com o tempo, ela percebeu que o fato de ser uma mulher indígena lhe dava um valor agregado: a capacidade de articular e promover um diálogo de conhecimento entre os dois mundos, integrando a cosmovisão indígena em todos os seus projetos. Na foto, ela é mostrada com outras mulheres Yanesha de sua federação.
Año
2023
Lugar
Ñagazu - Cerro de Pasco
Categoría
Fotografía artística
Premio
✪ Primer premio
Leslie Searles es fotógrafa y documentarista con estudios en Mídia, especializada en cine por la Universidad de Lima (1996-2002), y en Fotografía por el London College of Communication (2003-2004). En 2023, obtuvo el Diplomado en Interculturalidad y Pueblos Indígenas Amazónicos en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en Lima, Perú. Lleva más de una década documentando la realidad y los desafíos que enfrentan las comunidades indígenas en la Amazonía peruana, siguiendo de cerca la trayectoria de mujeres líderes de los pueblos Murui Buue, Matsigenka y Awajún. Actualmente, trabaja como fotógrafa freelance, colaborando principalmente con organizaciones no gubernamentales como Oxfam. Leslie es coautora de los libros fotográficos Piruw (2013), en colaboración con el fotógrafo peruano Musuk Nolte, y Quién Inicia Este Incendio (2021). Su trabajo ha sido reconocido con premios como el del Jurado de POY Latam en la categoría de Mejor Libro (2015) y Mejor Reportaje Multimedial (2017). En 2022, su colectivo de fotografía Semilla recibió la beca ECO (Collective Meetings), organizada por la Vist Foundation.