Bolivia

Bolivia nace a la vida republicana el 6 de agosto de 1825. Es un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional, Comunitario libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías, según reza la Constitución Política del Estado (CPE) en su Artículo 1. Además, adopta para su gobierno la forma democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: Estado Plurinacional de Bolivia
Fecha nacional: 6 de agosto
Capital: Sucre (Constitucional) La Paz (Administrativa – sede del Gobierno)
Forma de gobierno: Unitario, democrático, multiétnico y plurilingüe. El poder público es estructurado a través de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral
División política: El país está estructurado política y administrativamente en nueve departamentos, 112 provincias y 324 municipios
Presidente: Luis Arce
Población: 11.673.021
Lengua: Castellano (más hablado), Quechua, Aymará y Tupiguaraní
Moneda: Boliviano
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
Los países amazónicos reactivan la CESAM y refuerzan cooperación en salud intercultural
Quito, Ecuador, 30 de julio de 2025 – Con el firme compromiso de fortalecer la salud pública en la región amazónica, los ocho países...
OTCA reafirma en Ginebra el avance del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas como propuesta regional de gobernanza inclusiva
Ginebra, Suiza. En el marco de la 18ª sesión del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas,...
Inician los Diálogos Amazónicos Regionales, la voz de los territorios hacia la V Cumbre de presidentes y la COP30
2025-07-22 Con la participación de más de 100 delegados de los ocho países de la OTCA, redes de la sociedad civil, representantes...
Convocatoria Pública – Contratación de empresa consultora para el monitoreo de erosión, transporte de sedimentos y sedimentación en la Cuenca Amazónica
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) lanza una convocatoria pública para la contratación de una empresa consultora...
Diálogos Amazónicos Regionales: la voz de los territorios hacia la V Cumbre de presidentes y la COP30
Desde este jueves 24 de julio y hasta el 6 de agosto, la región conversará sobre las prioridades para proteger el bioma amazónico....
CONVOCATORIA ABIERTA: La OTCA contrata consultores en los ocho países para apoyar el monitoreo de las aguas amazónicas
A través del Proyecto Cuenca Amazónica, la OTCA contratará consultores en los ocho países amazónicos para apoyar la gestión de información...