Bekwynhprī Kayapó – Guardiana de saberes ancestrales
Acompañé a Bekwynhprī mientras recogía leña para preparar el Berarubu e hice este registro fotográfico. Berarubu significa «comida enterrada» y es un alimento tradicional del pueblo Mebêngôkre Kayapó. El berarubu es una masa de mandioca y pescado envuelta en grandes hojas de plátano. Como su nombre indica, el plato se cocina bajo tierra, enterrado en rocas durante varias horas. Este plato sirve a todo el pueblo en las fiestas y rituales tradicionales. La mandioca, que se cultiva desde hace más de cuatro mil años, es considerada un alimento sagrado por varias etnias indígenas. Desempeña un papel fundamental en la cultura alimentaria de estos pueblos y fue considerado el alimento del siglo XXI por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, tenemos un gran conocimiento sobre las prácticas agrícolas sostenibles, contribuyendo sustancialmente a la agricultura familiar y a la preservación de las semillas nativas. Este conocimiento ancestral es muy importante para la diversidad alimentaria y la seguridad alimentaria, promoviendo un modelo de producción que respete la naturaleza y valore la cultura local. Nuestra relación con la agricultura es fundamental para la preservación de los ecosistemas. Nuestras prácticas agrícolas ayudan a mantener la biodiversidad y la salud del medio ambiente. Al cultivar en armonía con la naturaleza, garantizamos la conservación de los recursos naturales.
Año
2024
Categoría
Fotografía artística
Premio
Seleccionada