La extracción minera ilegal es un crimen
La extracción minera ilegal es un crimen, y estamos en contra de ella. En manos de estos indígenas, los lingotes de oro manchados de sangre representan el sufrimiento causado por las actividades mineras ilegales en tierras ancestrales. En tierras indígenas de Amapá, como las de los pueblos Karipuna y Palikur, la minería de oro ha invadido áreas protegidas, destruyendo bosques, contaminando ríos y poniendo en peligro la salud y la vida de estas comunidades. La lucha contra esta invasión es una defensa de la vida, la cultura y el futuro de los pueblos indígenas. Resistimos por un futuro en el que la tierra sea respetada y la sangre derramada sea recordada como un grito de resistencia. Estas invasiones destruyen vidas, culturas y amenazan el futuro de los pueblos indígenas.
Año
2022
Lugar
Brasilia (DF), Distrito Federal
Categoría
Fotografía documental
Premio
✪ Segundo premio
Joyce Aniká es indígena del pueblo Karipuna, del estado de Amapá, Brasil. Está cursando Letras – Portugués y Francés en la Universidad Federal de Amapá (UNIFAP). Se desempeña como fotógrafa, comunicadora y artista. Su trabajo se enfoca en la valorización y visibilidad de las culturas indígenas, contribuyendo activamente con asociaciones indígenas en el norte de Amapá. A través de la fotografía, el arte y la comunicación, busca fortalecer las voces de los pueblos indígenas y promover la preservación de sus identidades.