Ecuador

Es un país libre y democrático. Multiétnico con una gran riqueza cultural, natural y arqueológica. Situada en plena línea ecuatorial latitud cero. Tiene 256.370 kilómetros cuadrados y 13.782.329 de habitantes. Su capital es Quito. Se divide en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonía, Sierra, Costa y Región Insular. El volcán más alto es el Chimborazo, con 6.310 metros de altura.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República del Ecuador
Fecha nacional: 10 de agosto (primer grito de independencia)
Capital:Quito
Forma de gobierno: Republicano, presidencial, electivo, representativo, responsable, alternativo, participativo y de administración descentralizada. Poderes: Legislativo, Judicial y Trasparencia y Control Ciudadano
División política: El país está dividido en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonas, Sierra, Costa y Región Insular
Presidente: Daniel Noboa
Superfície: 256.370 Km²
Población: 17.643.054 habitantes
Lengua: Castellano (oficial), el Quechua o Shuar y otras lenguas
Moneda: Dólar Americano
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
Reunión de la Red Mundial de Cuencas: OTCA presenta iniciativas orientadas a la adaptación al cambio climático en la GIRH de la Cuenca Amazónicas
Las principales iniciativas de la OTCA, en el contexto de la adaptación al cambio climática en la gestión de recursos hídricos en la...
OTCA y OIAgua promueven alianzas para el fortalecimiento de la gestión integrada de los recursos hídricos en la Región Amazónica
La Organización del Tratado de Cooperación (OTCA) y la Oficina Internacional del Agua (OIAgua) firmaron este jueves, 25/02, un Memorando...
Ecuador genera propuesta para el fortalecimiento de la cadena de valor de orquídeas en la región amazónica (Napo, Morona Santiago y Zamora Chinchipe)
María Alejandra Gallardo; Germán Esteban Trujillo; Renato Ismael Jaramillo y José Luis Rodríguez MAG & PARTNERS Consultores y Asesores...
Diagnostico situacional de la acuicultura del recurso paiche (Arapaima gigas) en la Amazonía peruana
Autor: Juan Martín Canturín García, Ing. Pesquero especialista en pesca artesanal y acuicultura. E-mail: juancanturin@cip.org.pe RESUMEN:...
Entrega de Equipos para el Fortalecimiento de Información en Biodiversidad al Museo Nacional de Historia Natural de Bolivia en el Marco del Proyecto Bioamazonía
Autor: Ministério de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en el marco del Proyecto...
La trazabilidad del paiche: una necesidad para proteger la especie
El sistema se está desarrollando en Brasil con el apoyo de la OTCA. La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) apoya a...