Ecuador

Es un país libre y democrático. Multiétnico con una gran riqueza cultural, natural y arqueológica. Situada en plena línea ecuatorial latitud cero. Tiene 256.370 kilómetros cuadrados y 13.782.329 de habitantes. Su capital es Quito. Se divide en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonía, Sierra, Costa y Región Insular. El volcán más alto es el Chimborazo, con 6.310 metros de altura.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República del Ecuador
Fecha nacional: 10 de agosto (primer grito de independencia)
Capital:Quito
Forma de gobierno: Republicano, presidencial, electivo, representativo, responsable, alternativo, participativo y de administración descentralizada. Poderes: Legislativo, Judicial y Trasparencia y Control Ciudadano
División política: El país está dividido en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonas, Sierra, Costa y Región Insular
Presidente: Daniel Noboa
Superfície: 256.370 Km²
Población: 17.643.054 habitantes
Lengua: Castellano (oficial), el Quechua o Shuar y otras lenguas
Moneda: Dólar Americano
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
Es iniciado el desarrollo del módulo Pueblos Indígenas y Salud del Observatorio Regional Amazónico
Con el objetivo de dar seguimiento con la implementación de los módulos del Observatorio Regional Amazónica (ORA), se realizó el 24 de...
OTCA y Surinam fortalecen relaciones en reuniones de trabajo
En visita a la OTCA, la Embajadora de Surinam conoció las instalaciones y metodología de trabajo del Observatorio Regional Amazónico La...
Diálogo sobre cadenas de valor de la biodiversidad amazónica
Encuentro con técnicos de los países amazónicos aportó insumos para el desarrollo de la Plataforma de las MIPYMES de productos amazónicos...
Estudio sobre salud en los Parques Madidi y Bahuaja Sonene es presentado a las autoridades del gobierno boliviano
La Paz, 11/02/2022. La Secretaria General de la OTCA, Alexandra Moreira, y el equipo técnico sostuvieron una reunión de coordinación...
La Secretaria General de la OTCA destaca el compromiso con el IIALI y el futuro de la Región Amazónica
En el marco del evento "El IIALI: Piedra Angular del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas en Iberoamérica", celebrado en las...
La OTCA presenta la versión final del Documento de Ámbito para la Evaluación Rápida de la Diversidad Biológica y los Servicios Ecosistémicos de la Región Amazónica
La versión final del Documento de Ámbito para la Evaluación Rápida de la Diversidad Biológica y los Servicios Ecosistémicos de la...