Perú
El país se divide tradicionalmente en tres regiones: Costa, Sierra y Selva. Aunque esta sencilla división refleja la apariencia general de la geografía peruana, la realidad es bastante más rica y compleja: en el Perú la naturaleza parece adoptar características particulares que convierten a sus macizos montañosos, sus mesetas, sus selvas y sus valles, en hábitats únicos. Una extraordinaria variedad de ecosistemas que alberga las más diversas especies animales y plantas.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República del Perú
Fecha Nacional: 28 de julio
Capital: Lima
Forma de gobierno: República democrática, social independiente y soberana. Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
División política: Está divido políticamente en 24 departamentos. Geográficamente el país se divide en tres regiones: Costa, Sierra y Selva
Presidente: Dina Boluarte
Superfície: 1.285.215 km²
Población: 27.547.000 habitantes (CEPAL 2004)
Lengua:Castellano, Quechua y Aimara. Hay otros dialectos hablados en las comunidades nativas de la selva
Moneda: Nuevo Sol
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
¿Cuál es el estado de amenaza de los helechos arborescentes en Colombia?
¿Cuáles son las especies de helechos arborescentes con distribución natural en Colombia y cuál su estado de amenaza? Para responder estas...
Rayas ornamentales: El viaje de campo busca recoger datos para el estudio de la población de la especie Potamotrygon wallacei (Chondrichthyes – Potamotrygonidae)
SERIE ARTÍCULOS TECNICOS Autora: Maria Lúcia Góes de Araújo, oceanóloga, e-mail: malugaraujo@gmail.com RESUMEN: La necesidad de realizar...
Fortalecimiento de la gestión de información de la biodiversidad en el Ecuador
La creación de la Red de Información y Datos de Biodiversidad (RIDB) contribuirá a la mejora continua de la generación, almacenamiento,...
Fortalecimiento de la iniciativa de gestión sostenible y del mecanismo de trazabilidad de las especies amazónicas
SERIE ARTÍCULOS TÉCNICOS Autor: Adonika Spellen, Oficial de Investigación: Comisión de Conservación y Gestión de la Vida Silvestre de...
Desenvolvimento e implementação do Sistema de Informação da Biodiversidade do Museu Nacional de História Natural
O objetivo é fortalecer a gestão do conhecimento e a articulação do Sistema Nacional de Informação sobre Biodiversidade do Estado...
NIRS: Banco de espectros no infravermelho próximo de madeiras de espécies similares
A tecnologia poderá ser usada pelos agentes ambientais, alfandegários, policiais e outros que combatem a extração ilegal de madeira e seu...