Surinam
![](http://otca.org/wp-content/uploads/2019/08/Suriname.png)
En el 25 de noviembre de 1975, Surinam se tornó independiente, de forma pacífica. Para esta ocasión fue diseñada una nueva bandera, creado el himno nacional y el país adoptó el nombre Surinam y el régimen republicano parlamentarista y democrático.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República de Surinam
Fecha nacional: 25 de noviembre
Capital: Paramaribo
Forma de gobierno: República democrática y presidencialista, basada en la Constitución de 1987
División política: 10 distritos
Presidente: Chandrikaperdad Santokhi
Superfície: 163.820 km²
Población: 586.632
Lengua: Holandés (Oficial) Sranan Tongo, Sranami (Hindi), Javanés, Chino, lenguas tribales.
Moneda: Dólar Surinamés
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
Análisis del impacto del covid-19 en la Región Amazónica (22 de junio)
Este análisis del impacto del coronavirus (covid-19) en la Región Amazónica, del día 22 de junio, ha sido sistematizado por la Secretaría...
Contratación de consultoría para diagnostico, diseño e implementación Servicios Web – Ecuador
La OTCA abre el proceso de selección para contratar Consultoría para “realizar el diagnóstico interno para el diseño, desarrollo e...
Análisis del impacto del covid-19 en la Región Amazónica (21 de junio)
Este análisis del impacto del coronavirus (covid-19) en la Región Amazónica, del día 21 de junio, ha sido sistematizado por la Secretaría...
Análisis del impacto del covid-19 en la Región Amazónica (20 de junio)
Este análisis del impacto del coronavirus (covid-19) en la Región Amazónica, del día 20 de junio, ha sido sistematizado por la Secretaría...
CEPAL y la OTCA firman Acuerdo Marco de Cooperación para el desarrollo sostenible en la Región Amazónica
Con el objetivo de trabajar de manera conjunta por la Región Amazónica fue firmado un Acuerdo Marco de Cooperación entre la Comisión...
Análisis del impacto del covid-19 en la Región Amazónica (18 de junio)
Este análisis del impacto del coronavirus (covid-19) en la Región Amazónica, del día 18 de junio, ha sido sistematizado por la Secretaría...