Surinam
En el 25 de noviembre de 1975, Surinam se tornó independiente, de forma pacífica. Para esta ocasión fue diseñada una nueva bandera, creado el himno nacional y el país adoptó el nombre Surinam y el régimen republicano parlamentarista y democrático.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República de Surinam
Fecha nacional: 25 de noviembre
Capital: Paramaribo
Forma de gobierno: República democrática y presidencialista, basada en la Constitución de 1987
División política: 10 distritos
Presidente: Chandrikaperdad Santokhi
Superfície: 163.820 km²
Población: 586.632
Lengua: Holandés (Oficial) Sranan Tongo, Sranami (Hindi), Javanés, Chino, lenguas tribales.
Moneda: Dólar Surinamés
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
La OTCA y el IILA firman un convenio de colaboración para la Región Amazónica
Con el objetivo de realizar y ejecutar iniciativas de cooperación técnico-científicas y acciones de común interés para fortalecer el...
XX Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA)
Por primera vez la SP-OTCA fue invitada a participar de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua. En esta oportunidad se...
OTCA recibe la visita de la secretaria ejecutiva de la Convención de Minamata, Rossana Silva
Brasilia, 31.10.2019.- La secretaria general de la OTCA, Alexandra Moreira se reunió, hoy, con la secretaria ejecutiva de la Convención de...
Alexandra Moreira se reúne con el embajador de Finlandia en Brasil
Brasilia, 24.10.2019.- Esta tarde, la secretaria general de la OTCA, Alexandra Moreira se reunió en su despacho con el embajador de...
OTCA estará presente en la Conferencia internacional sobre Incendios Forestales
Brasilia, 21.10.2019.- La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) estará participando de la 7ª Conferencia Internacional...
Declaración de Lima sobre el comercio ilegal de vida silvestre reconoce la cooperación de la OTCA
La Declaración de Lima fue acogida por 21 países participantes en la Primera Conferencia de alto nivel de las Américas sobre el Comercio...