Surinam

En el 25 de noviembre de 1975, Surinam se tornó independiente, de forma pacífica. Para esta ocasión fue diseñada una nueva bandera, creado el himno nacional y el país adoptó el nombre Surinam y el régimen republicano parlamentarista y democrático.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República de Surinam
Fecha nacional: 25 de noviembre
Capital: Paramaribo
Forma de gobierno: República democrática y presidencialista, basada en la Constitución de 1987
División política: 10 distritos
Presidente: Chandrikaperdad Santokhi
Superfície: 163.820 km²
Población: 586.632
Lengua: Holandés (Oficial) Sranan Tongo, Sranami (Hindi), Javanés, Chino, lenguas tribales.
Moneda: Dólar Surinamés
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
OTCA lanza convocatoria para una Consultoría Regional sobre Gobernanza Fuente al Mar y Gestión del Agua
La SP/OTCA en el marco del Proyecto Cuenca Amazónica: Implementación del Programa de Acciones Estratégicas para Asegurar la...
Experto comenta los desafíos de la integración de los sistemas nacionales de monitoreo ambiental para la gestión regional de las aguas amazónicas
Los esfuerzos nacionales y regionales de los países miembros de la OTCA para mejorar el estado de los recursos hídricos y...
Avances y alianzas en la implementación de la Declaración de Belém en la Amazonia
Con el fin de profundizar las discusiones sobre las acciones en curso para implementar la Declaración de Belém, se realizó una reunión con...
Es realizada reunión para dialogar la educación superior en la región
La Directora Ejecutiva de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), Vanessa Grazziotin, recibió al Presidente de la...
La implementación del PAE en Brasil cobra impulso con un evento que reunió a autoridades, expertos y representantes de pueblos y comunidades tradicionales
"Soy una mujer amazónica, hija y nieta de pescador, y para mí, estar en este espacio de pensamiento y construcción es un...
NEAz/UnB y OTCA reanudan diálogo académico
Representantes del Centro de Estudios Amazónicos (NEAz) de la Universidad de Brasilia (UnB de Brasil) visitaron la sede de la Organización...