Surinam

En el 25 de noviembre de 1975, Surinam se tornó independiente, de forma pacífica. Para esta ocasión fue diseñada una nueva bandera, creado el himno nacional y el país adoptó el nombre Surinam y el régimen republicano parlamentarista y democrático.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República de Surinam
Fecha nacional: 25 de noviembre
Capital: Paramaribo
Forma de gobierno: República democrática y presidencialista, basada en la Constitución de 1987
División política: 10 distritos
Presidenta: Jennifer Geerlings-Simons
Superfície: 163.820 km²
Población: 586.632
Lengua: Holandés (Oficial) Sranan Tongo, Sranami (Hindi), Javanés, Chino, lenguas tribales.
Moneda: Dólar Surinamés
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
OTCA apoya Países Miembros en la implementación de la CITES para las especies arbóreas de la región amazónica
Fueron realizadas reuniones bilaterales con los ocho países para prestar asesoría. Desde 2020, la Organización del Tratado de Cooperación...
Determinación de Cuotas Nacionales de Cosecha para veinticuatro (24) especies seleccionadas
SERIE ARTÍCULOS TECNICOS El Boletín Bioamazonía n. 12 trae el artículo técnico "Determinación de Cuotas Nacionales de Cosecha para...
Manual para Identificación de Orquídeas apoyará a autoridades ecuatorianas en el control de las actividades ilícitas en contra la flora silvestre
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador acaba de lanzar el “Manual para Identificación de Orquídeas”. La...
Modelo para la determinación de cuotas de aprovechamiento del lagarto y aportes al conocimiento sobre caimán negro en Bolivia
SERIE ARTÍCULOS TECNICOS El Boletín Bioamazonía n. 12 trae el artículo técnico "Modelo para la determinación de cuotas de aprovechamiento...
En Surinam se está llevando a cabo un estudio de campo para estimar el tamaño de la población de tres especies de loros
El Boletín Bioamazonía n. 12 trae la nota técnica “En Surinam se está llevando a cabo un estudio de campo para estimar el tamaño de la...
OTCA participa de la primera reunión virtual del grupo de expertos en incendios forestales de América Latina y el Caribe
La SP/OTCA participó el 14 de diciembre en la Primera reunión virtual del Grupo de Expertos en Incendios Forestales de Latinoamérica y el...