Surinam

En el 25 de noviembre de 1975, Surinam se tornó independiente, de forma pacífica. Para esta ocasión fue diseñada una nueva bandera, creado el himno nacional y el país adoptó el nombre Surinam y el régimen republicano parlamentarista y democrático.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República de Surinam
Fecha nacional: 25 de noviembre
Capital: Paramaribo
Forma de gobierno: República democrática y presidencialista, basada en la Constitución de 1987
División política: 10 distritos
Presidente: Chandrikaperdad Santokhi
Superfície: 163.820 km²
Población: 586.632
Lengua: Holandés (Oficial) Sranan Tongo, Sranami (Hindi), Javanés, Chino, lenguas tribales.
Moneda: Dólar Surinamés
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
Tráfico de Aves en la Amazonia
El Centro de Rescate Amazónico (CREA) viene trabajando arduamente, en Iquitos -Perú, en el rescate y rehabilitación de diferentes especies...
Diseño del sistema de trazabilidad para el comercio de productos y subproductos de lagarto (Caiman yacare) en el Estado Plurinacional de Bolivia
SERIE ARTÍCULOS TECNICOS Autor: Ing. Pedro Azuga Hurtado, consultor especialista en diagnósticos participativos, planificación...
Diagnóstico de la situación actual e identificación de los requisitos para el desarrollo de un sistema de permisos electrónicos CITES en Guyana
Este proyecto apoya el objetivo general de combatir el comercio ilegal de especies en peligro de extinción de una manera más transparente,...
Nueva versión de SIAMAZONIA
El Sistema de Información de la Diversidad Biológica y Ambiental de la Amazonía Peruana tiene como objetivo promover la difusión,...
El Laboratorio de Productos Forestales ofrece un nuevo sistema de identificación de la madera en Internet
La integración de la información fue apoyada por la OTCA, a través del Proyecto Bioamazonía Autor: Laboratorio de Productos Forestales...
Países Miembros aprueban documento del Programa de Bosques de la OTCA para la Cuenca y la Región Amazónica
Con la participación de los ochos Países Miembros de la OTCA, los delegados técnicos designados para la discusión del “Programa de Bosques...