Conservación de los recursos naturales
Proyectos en ejecución
Proyectos ejecutados
Publicaciones
Este tema de Conservación, Protección y Aprovechamiento Sostenible/Sustentable de los Recursos Naturales Renovables tiene como objetivo la contribución para el desarrollo sostenible y modos de vida sustentable y el mantenimiento de un ambiente limpio y saludable, estableciendo los siguientes subtemas:
Bosques. El objetivo es la gestión forestal integrada e integral y sostenible/sustentable para el manejo y la conservación de bosques que resulte en beneficios reales para las poblaciones locales.
Recursos Hídricos. El objetivo es de apoyar la construcción y difusión de un marco de referencia para la gestión eficiente, integrada e integral de los recursos hídricos, para promover un mayor acceso de la población al recurso agua, a sus servicios, especialmente al saneamiento como medida que contribuya a mejorar la calidad de vida de las poblaciones amazónicas.
Gestión, monitoreo y control de especies de fauna y flora forestales amenazadas por el comercio. El objetivo de este sub-tema es de fortalecer bajo una perspectiva regional, la capacidad institucional y técnica de los países de la Región Amazónica, en la gestión, monitoreo y control de especies de fauna y flora silvestres amenazadas por el comercio.
Áreas protegidas. El objetivo es de fortalecer la gestión de los sistemas nacionales de áreas protegidas bajo un enfoque ecosistémico, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad en un contexto regional. Se está apoyando a los Países Miembros a la implementación del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).
Uso sostenible de la biodiversidad y promoción del biocomercio. El objetivo es de promover el uso sostenible y la conservación de la diversidad biológica a través de acciones regionales que favorezcan las inversiones y el comercio de productos derivados de la biodiversidad de los Países Miembros de la OTCA, con énfasis en la agregación de valor en el país de origen y en la distribución justa y equitativa de beneficios, priorizando el desarrollo local y la seguridad alimentaria. Este es otro subtema que esta relacionados a los lineamientos del CDB.
Investigación, tecnología e innovación en biodiversidad amazónica. El objetivo es fortalecer y desarrollar conocimientos y capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, así como incorporar los saberes y conocimientos y prácticas tradicionales para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad amazónica.
Proyectos en ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Proyectos ejecutados
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Publicaciones
Guía para la Inversión Sostenible y la Cooperación Internacional en Biodiversidad y Ecosistemas Amazónicos
Módulo 2 capacitación: Integración de la biodiversidad en el Manejo Forestal Sostenible en la Región Amazónica
Consulta Colombiana de Validación del Proceso de Tarapoto sobre Criterios e Indicadores de Sostenibi
Noticias
Construcción participativa de políticas públicas para los PIACI es destaque en visita a la Amazonia colombiana
Conocimientos tradicionales: punto de partida para el control y vigilancia de tierras y territorios indígenas (Moisés Yucuna, lider de la...
Fortalecimiento de Capacidades en el manejo integrado de incendios forestales en la Amazonía está siendo discutido en reunión
Brasilia, 30/10/2017.- Gestores forestales responsables por los departamentos de estadística e información forestal de los Países Miembros...
Fortalecimiento de Capacidades en el manejo integrado de incendios forestales en la Amazonía está siendo discutido en reunión
Brasilia, 30/10/2017.- Gestores forestales responsables por los departamentos de estadística e información forestal de los Países Miembros...
Taller de presentación de los resultados de la evaluación del Programa Regional Amazonia
Además del equipo de la OTCA, participan de este encuentro representantes de la cooperación alemana, de KfW y de la GIZ. [gallery...
Reunión regional para la elaboración de una estrategia regional en materia de género es iniciada
Lima, 24/10/2017.-Delegados de los Países Amazónicos están reunidos para debatir el tema de género en la región. La "Reunión regional para...
Secretaria General de la OTCA se reúne con el Director General de la FAO
Roma, 24/10/2017.-La Secretaria General de la OTCA, Embajadora María Jacqueline Mendoza, se reunió hoy con el Director General de la...