Ecuador
Es un país libre y democrático. Multiétnico con una gran riqueza cultural, natural y arqueológica. Situada en plena línea ecuatorial latitud cero. Tiene 256.370 kilómetros cuadrados y 13.782.329 de habitantes. Su capital es Quito. Se divide en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonía, Sierra, Costa y Región Insular. El volcán más alto es el Chimborazo, con 6.310 metros de altura.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República del Ecuador
Fecha nacional: 10 de agosto (primer grito de independencia)
Capital:Quito
Forma de gobierno: Republicano, presidencial, electivo, representativo, responsable, alternativo, participativo y de administración descentralizada. Poderes: Legislativo, Judicial y Trasparencia y Control Ciudadano
División política: El país está dividido en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonas, Sierra, Costa y Región Insular
Presidente: Daniel Noboa
Superfície: 256.370 Km²
Población: 17.643.054 habitantes
Lengua: Castellano (oficial), el Quechua o Shuar y otras lenguas
Moneda: Dólar Americano
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
Colombia celebra esta semana el Taller Nacional de Implementación del PAE para la gestión integrada del agua en la cuenca amazónica
Los días 7 y 8 de septiembre, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y la Organización del Tratado de Cooperación...
OTCA participa en la Conferencia Internacional que Analiza las Nuevas Economías en la Amazonía
El Instituto Brasileño de Minería (IBRAM) dio inicio ayer (30) a un evento de gran relevancia en Belém, Pará. En la inauguración de la...
La OTCA está contratando un Desarrollador Informático para el Observatorio Regional Amazónico
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) está contratando un Desarrollador Informático para el Observatorio Regional...
Bolivia abre el ciclo de Talleres Nacionales para la Implementación del PAE y discute acciones prioritarias para la gestión integrada de las aguas amazónicas
Los días 17 y 18 de agosto, el gobierno boliviano y la OTCA realizaron en La Paz, junto a organizaciones indígenas, sociedad civil...
Explorando la colaboración en salud ambiental: Fundación Oswaldo Cruz visita la OTCA
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) recibió la visita de Hermano Castro, vicepresidente de Ambiente, Atención y...
El Gobierno de Bolivia y la OTCA reúnen autoridades y la sociedad civil para abordar acciones estratégicas de gestión integrada y sostenible del agua en la Amazonía
Los días 17 y 18 de agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica...













