Ecuador

Es un país libre y democrático. Multiétnico con una gran riqueza cultural, natural y arqueológica. Situada en plena línea ecuatorial latitud cero. Tiene 256.370 kilómetros cuadrados y 13.782.329 de habitantes. Su capital es Quito. Se divide en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonía, Sierra, Costa y Región Insular. El volcán más alto es el Chimborazo, con 6.310 metros de altura.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República del Ecuador
Fecha nacional: 10 de agosto (primer grito de independencia)
Capital:Quito
Forma de gobierno: Republicano, presidencial, electivo, representativo, responsable, alternativo, participativo y de administración descentralizada. Poderes: Legislativo, Judicial y Trasparencia y Control Ciudadano
División política: El país está dividido en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonas, Sierra, Costa y Región Insular
Presidente: Daniel Noboa
Superfície: 256.370 Km²
Población: 17.643.054 habitantes
Lengua: Castellano (oficial), el Quechua o Shuar y otras lenguas
Moneda: Dólar Americano
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
Avances en la contribución de los Pueblos Indígenas al cumplimiento del Acuerdo de París
El Proyecto implementado por la OTCA para la creación de la Plataforma de Pueblos Indígenas de la región Amazónica, fue presentado en la...
Invitación a Comentarios Externos al documento técnico de la Evaluación Rápida de la Diversidad Biológica y Servicios Ecosistémicos en la Región Amazónica
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), a través del Proyecto BIOMAZ, pone a disposición el Documento Técnico de la...
Proyecto Biomaz y el sector privado realizan webinar sobre la Evaluación Rápida de la Diversidad Biológica en la Región Amazónica
La OTCA, en el marco del proyecto Biomaz, realizó el viernes, 4/11, un seminario online, con la participación del sector privado y...
Participe de la encuesta regional para la creación de una plataforma de información que promueva el desarrollo científico y técnico en la Región Amazónica
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) invita a los agentes de conocimiento, ciencia y tecnología en la Región...
Se inaugura el curso para jóvenes indígenas en la defensa de territorios amazónicos
El Director Ejecutivo de la OTCA, Embajador Carlos Alfredo Lazary participó hoy, 28 de octubre, de la ceremonia de inauguración virtual...
Las contribuciones de la OTCA en la implementación de la CITES en los países amazónicos serán presentadas en la 19ª Conferencia de las Partes en noviembre
El Observatorio Regional Amazónico y el Informe Técnico sobre el Tráfico Ilegal de Especies Emblemáticas para la Amazonía están entre los...