Infraestructura y Transporte
Proyectos en ejecución
Proyectos ejecutados
Publicaciones
El tema Infraestructura y Transporte tiene el objetivo de propiciar procesos de diálogo para analizar los impactos de la incorporación de las regiones amazónicas a los sistemas económicos nacionales (productivos y no productivos) a través de la conectividad vial y fluvial y de las tecnologías de la información en armonía con la preservación de los ecosistemas y paisajes y los servicios ambientales asociados. Para Infraestructura y Transporte se establecieron los sub-temas:
- Infraestructura de transporte
- Navegación comercial
En el marco de la Agenda Estratégica de Cooperación Amazónica (AECA), las acciones en este tema han sido concentradas en el proceso de cooperación y diálogo regional para la formulación y aprobación de un Acuerdo de Navegación Comercial en los Ríos de la Amazonía, sobre la base de lo establecido en los Art. III, V, VI y X del Tratado de Cooperación Amazónica, la formulación de un Reglamento de Navegación Comercial en los Ríos Amazónicos fue iniciado en 2010 con la constitución de un Grupo de Trabajo Ad Hoc.
Reconociendo la necesidad de continuar con el proceso de negociación del Acuerdo con vista a recoger y atender las visiones de los Países Miembros, las instancias de decisión de la OTCA decidieron, en enero de 2021, reactivar las labores del Grupo Ad Hoc con vista a la presentación de una propuesta final de Reglamento.
Proyectos en ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Proyectos ejecutados
Proyecto Monitoreo de la Cobertura Forestal en la Región Amazónica”/ “Monitoreo de la Deforestación, Aprovechamiento Forestal y Cambios en el Uso el Suelo en el Bosque Pan Amazónico
Proyecto Monitoreo de la Cobertura Forestal en la Región Amazónica / Monitoreo de la Deforestación, Aprovechamiento Forestal y Cambios en el Uso el Suelo en el Bosque Pan AmazónicoMás informacionesvideoDocumentosEl Proyecto Monitoreo de la Cobertura Forestal en la...
Programa: Marco estratégico para elaborar una agenda regional de protección de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial
Programa: Marco estratégico para elaborar una agenda regional de protección de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicialmás informacionesPublicacionesDocumentosO Programa foi executado entre 2011 e 2016, com o objetivo de contribuir para a...
Projeto «Fortalecimento institucional dos Países Membros da OTCA em gestão florestal ecologicamente responsável e conservação da biodiversidade nas florestas manejadas na Amazônia” (OIMT/CDB/OTCA)
Projeto "Fortalecimento institucional dos Países Membros da OTCA em gestão florestal ecologicamente responsável e conservação da biodiversidade nas florestas manejadas na Amazônia” (OIMT/CDB/OTCA)MAIS INFORMAÇÕESPUBLICAÇÕESDOCUMENTOSEste projeto procurou fortalecer e...
Publicaciones

Guía para la Inversión Sostenible y la Cooperación Internacional en Biodiversidad y Ecosistemas Amazónicos

Módulo 2 capacitación: Integración de la biodiversidad en el Manejo Forestal Sostenible en la Región Amazónica
Consulta Colombiana de Validación del Proceso de Tarapoto sobre Criterios e Indicadores de Sostenibi
Noticias
Avanza la implementación del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas en Venezuela
Con miras a avanzar en la implementación del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas y debatir los desafíos estratégicos de la región...
OTCA reafirma su compromiso con la Amazonía y sus pueblos en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Brasilia, 9 de agosto de 2025 – En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, la Organización del Tratado de Cooperación...
RAMIF avanza en cooperación regional para el manejo integrado del fuego en la Amazonía
Segundo Encuentro Regional de la RAMIF reúne a países amazónicos en Quito para alinear estrategias hasta 2026 con miras a la COP30 a...
Los países amazónicos reactivan la CESAM y refuerzan cooperación en salud intercultural
Quito, Ecuador, 30 de julio de 2025 – Con el firme compromiso de fortalecer la salud pública en la región amazónica, los ocho países...
OTCA reafirma en Ginebra el avance del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas como propuesta regional de gobernanza inclusiva
Ginebra, Suiza. En el marco de la 18ª sesión del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas,...
Inician los Diálogos Amazónicos Regionales, la voz de los territorios hacia la V Cumbre de presidentes y la COP30
2025-07-22 Con la participación de más de 100 delegados de los ocho países de la OTCA, redes de la sociedad civil, representantes...