Infraestructura y Transporte
Proyectos en ejecución
Proyectos ejecutados
Publicaciones
El tema Infraestructura y Transporte tiene el objetivo de propiciar procesos de diálogo para analizar los impactos de la incorporación de las regiones amazónicas a los sistemas económicos nacionales (productivos y no productivos) a través de la conectividad vial y fluvial y de las tecnologías de la información en armonía con la preservación de los ecosistemas y paisajes y los servicios ambientales asociados. Para Infraestructura y Transporte se establecieron los sub-temas:
- Infraestructura de transporte
- Navegación comercial
En el marco de la Agenda Estratégica de Cooperación Amazónica (AECA), las acciones en este tema han sido concentradas en el proceso de cooperación y diálogo regional para la formulación y aprobación de un Acuerdo de Navegación Comercial en los Ríos de la Amazonía, sobre la base de lo establecido en los Art. III, V, VI y X del Tratado de Cooperación Amazónica, la formulación de un Reglamento de Navegación Comercial en los Ríos Amazónicos fue iniciado en 2010 con la constitución de un Grupo de Trabajo Ad Hoc.
Reconociendo la necesidad de continuar con el proceso de negociación del Acuerdo con vista a recoger y atender las visiones de los Países Miembros, las instancias de decisión de la OTCA decidieron, en enero de 2021, reactivar las labores del Grupo Ad Hoc con vista a la presentación de una propuesta final de Reglamento.
Proyectos en ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Proyectos ejecutados
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Publicaciones

Guía para la Inversión Sostenible y la Cooperación Internacional en Biodiversidad y Ecosistemas Amazónicos

Módulo 2 capacitación: Integración de la biodiversidad en el Manejo Forestal Sostenible en la Región Amazónica
Consulta Colombiana de Validación del Proceso de Tarapoto sobre Criterios e Indicadores de Sostenibi
Noticias
Bolivia: Misión técnica a la Región Madidi dialogará con lideres indígenas y personal de los servicios públicos de salud
El equipo técnico de la OTCA comenzó este lunes, 12/12, la misión técnica a la localidad de San Buenaventura y Región Madidi, en Bolivia,...
La OTCA realiza evento paralelo en la COP 15: La importancia global de la Amazonía
En el marco de la 15ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 15) en Montreal, la Organización del...
Segundo día de reunión del GTI PIACI destaca la situación del pueblo Ayoreo en Paraguay y Bolivia
En el segundo día de reunión de del Grupo de Trabajo Internacional para la Protección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto...
Asamblea General de la ONU otorga a la OTCA estatus de Observadora Permanente
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy, 07 de diciembre, la Resolución A/77/439, que otorga a la Organización del Tratado...
Soluciones digitales para la conservación de la biodiversidad
Se discutió la importancia del digital en la actualidad En representación de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, Mauro...
COP 15 CDB: «Prelanzamiento de los resultados de la Evaluación Rápida de la Diversidad Biológica»
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) invita a todos a su evento paralelo: "La importancia global de la Amazonía:...