Perú
El país se divide tradicionalmente en tres regiones: Costa, Sierra y Selva. Aunque esta sencilla división refleja la apariencia general de la geografía peruana, la realidad es bastante más rica y compleja: en el Perú la naturaleza parece adoptar características particulares que convierten a sus macizos montañosos, sus mesetas, sus selvas y sus valles, en hábitats únicos. Una extraordinaria variedad de ecosistemas que alberga las más diversas especies animales y plantas.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República del Perú
Fecha Nacional: 28 de julio
Capital: Lima
Forma de gobierno: República democrática, social independiente y soberana. Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
División política: Está divido políticamente en 24 departamentos. Geográficamente el país se divide en tres regiones: Costa, Sierra y Selva
Presidente: Dina Boluarte
Superfície: 1.285.215 km²
Población: 27.547.000 habitantes (CEPAL 2004)
Lengua:Castellano, Quechua y Aimara. Hay otros dialectos hablados en las comunidades nativas de la selva
Moneda: Nuevo Sol
Proyectos en Ejecución
Programa: Marco estratégico para elaborar una agenda regional de protección de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial
Programa: Marco estratégico para elaborar una agenda regional de protección de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicialmás informacionesPublicacionesDocumentosO Programa foi executado entre 2011 e 2016, com o objetivo de contribuir para a...
Projeto “Fortalecimento institucional dos Países Membros da OTCA em gestão florestal ecologicamente responsável e conservação da biodiversidade nas florestas manejadas na Amazônia” (OIMT/CDB/OTCA)
Projeto "Fortalecimento institucional dos Países Membros da OTCA em gestão florestal ecologicamente responsável e conservação da biodiversidade nas florestas manejadas na Amazônia” (OIMT/CDB/OTCA)MAIS INFORMAÇÕESPUBLICAÇÕESDOCUMENTOSEste projeto procurou fortalecer e...
Programa Sistema de Vigilância em saúde Ambiental para a Região Amazônica (PVSA)
Programa Sistema de Vigilância em saúde Ambiental para a Região Amazônica (PVSA)MAIS INFORMAÇÕESPUBLICAÇÕESDOCUMENTOS O Programa de Vigilância em Saúde Ambiental para a Região Amazônica (PVSA) foi uma estratégia que nasceu da cooperação entre os países amazônicos e...
Noticias
La OTCA e ICLEI firman Carta de Intención para fortalecer la cooperación en la Amazonía
Cali, Colombia, 26 de octubre de 2024.– En el marco de la 16ª Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio sobre la Diversidad...
OTCA y CIPÓ consolidan alianza para el desarrollo sostenible en la Amazonía
Cali, Colombia, 25 de octubre de 2024 – Con el objetivo de profundizar la cooperación regional y promover el desarrollo sostenible en la...
OTCA destaca el papel de las mujeres en la COP 16
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en colaboración con ONU Mujeres y FONPLATA, organizó un evento clave en el...
El BID promueve enfoque preventivo en la gestión de incendios forestales en la Amazonía durante la COP 16
Cali, Colombia, 24 de octubre de 2024.– En el marco de la COP 16 del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), el Banco Interamericano...
Desarrollo sostenible y seguridad pública: un nuevo enfoque para la Amazonía
Cali, Colombia, 24 de octubre de 2024.- El desarrollo social y sostenible se presentó como una estrategia clave para mejorar la seguridad...
La OTCA y jóvenes indígenas se unen por la conservación de los recursos hídricos en la Amazonía
Cali, Colombia, 23 de octubre de 2024.- Hoy se realizó el evento “Guardianes de la Amazonía: Abordando el Cambio Climático y la...