Perú
El país se divide tradicionalmente en tres regiones: Costa, Sierra y Selva. Aunque esta sencilla división refleja la apariencia general de la geografía peruana, la realidad es bastante más rica y compleja: en el Perú la naturaleza parece adoptar características particulares que convierten a sus macizos montañosos, sus mesetas, sus selvas y sus valles, en hábitats únicos. Una extraordinaria variedad de ecosistemas que alberga las más diversas especies animales y plantas.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República del Perú
Fecha Nacional: 28 de julio
Capital: Lima
Forma de gobierno: República democrática, social independiente y soberana. Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
División política: Está divido políticamente en 24 departamentos. Geográficamente el país se divide en tres regiones: Costa, Sierra y Selva
Presidente: Dina Boluarte
Superfície: 1.285.215 km²
Población: 27.547.000 habitantes (CEPAL 2004)
Lengua:Castellano, Quechua y Aimara. Hay otros dialectos hablados en las comunidades nativas de la selva
Moneda: Nuevo Sol
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
ACTO and Member Countries begin the process of defining the Management Committee for the Amazon Regional Observatory
Delegations from Amazonian countries praised the initiative to implement ARO and pledged to share official information from countries on...
OTCA e Países Membros dão início ao processo de definição do Comitê Gestor do Observatório Regional Amazônico
Delegações dos países amazônicos elogiaram a iniciativa de implementação do ORA e se comprometeram a compartilhar informações oficiais dos...
Es instituida la Red Subregional Amazónica de los Institutos de Salud de los Países Miembros para la Vigilancia Genómica
Con el objetivo de unir esfuerzos para hacer frete a la pandemia del COVID-19 en la Región Amazónica, los Países Miembros de la OTCA han...
Reencuentro con la Pachamama -Reflexiones globales para la defensa de la Madre Tierra
El 21 de abril se realizará un evento para compartir las voces desde los pueblos para restablecer el equilibrio con la Madre Tierra. Sigue...
Ministerio de Cultura del Perú y la OTCA realizan foro internacional sobre principales retos para la vacunación de los pueblos indígenas en la Región Amazónica
Con el objetivo de reflexionar acerca de los retos de la vacunación a población indígena u originaria, específicamente frente a la vacuna...
OTCA y Países Miembros acuerdan acciones para la elaboración de planes de contingencia para el combate al COVID 19 en regiones fronterizas amazónicas
Los Pueblos Indígenas en regiones de frontera se encuentran en mayor grado de vulnerabilidad agravada por los impactos del COVID 19 que...