¿Qué hacemos?
La OTCA
Conozca nuestro trabajo
Promovemos la cooperación, el desarrollo sostenible/sustentable de la Región Amazónica y el bienestar de sus habitantes con el propósito de disminuir las asimetrías existentes entre los Países Miembros y en su interior.
- Promovemos la implementación del Tratado de Cooperación amazónica (TCA) y los objetivos y acciones definidos en la Agenda Estratégica de Cooperación Amazónica (AECA).
- Promovemos una visión estratégica común y acciones articuladas para el desarrollo sostenible/sustentable y armónico de la Región Amazónica.
- Facilitamos el intercambio y la cooperación entre los Países Miembros promoviendo el desarrollo sostenible/sustentable de la Región Amazónica a fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
- Promovemos el fortalecimiento de los derechos de los pueblos indígenas, comunidades locales y otras comunidades tribales, y el empoderamiento de las mujeres en la Región Amazónica.
- Promovemos la gestión del conocimiento para alcanzar el desarrollo sostenible/sustentable en la Región Amazónica.
- Consolidamos la cooperación y coordinación de la OTCA con otras organizaciones y entidades, en temas estratégicos para la Amazonía.
- Fortalecemos los procesos de monitoreo de información regional, el intercambio de iniciativas y buenas prácticas, promoviendo mecanismos e instrumentos para alcanzar el desarrollo sostenible/sustentable de la Región Amazónica.
- Promovemos la efectiva gestión de información, conocimiento e innovación sobre temas clave de la Amazonia para mejorar la toma de decisiones en la Región Amazónica.
- Proponemos e implementamos acciones y medidas regionales inherentes a la misión de la OTCA y a las necesidades prioritarias de los Países Miembros.
- Ejecutamos y coordinamos actividades, programas y proyectos regionales de carácter estratégico de acuerdo con el mandato de los Países Miembros.
- Generamos cooperación técnica y fortalecimiento de capacidades en los Países Miembros en función de sus requerimientos.
- Promovemos la visibilidad de la región en el marco de los acuerdos globales.
- Canalizamos recursos de la cooperación internacional a la región amazónica.
- Promovemos la realización de acuerdos estratégicos con otras entidades regionales e internacionales para fortalecer el desarrollo sostenible/sustentable en la Región Amazónica.
Noticias
Avanza la implementación del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas en Venezuela
Con miras a avanzar en la implementación del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas y debatir los desafíos estratégicos de la región...
OTCA reafirma su compromiso con la Amazonía y sus pueblos en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Brasilia, 9 de agosto de 2025 – En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, la Organización del Tratado de Cooperación...
RAMIF avanza en cooperación regional para el manejo integrado del fuego en la Amazonía
Segundo Encuentro Regional de la RAMIF reúne a países amazónicos en Quito para alinear estrategias hasta 2026 con miras a la COP30 a...
Los países amazónicos reactivan la CESAM y refuerzan cooperación en salud intercultural
Quito, Ecuador, 30 de julio de 2025 – Con el firme compromiso de fortalecer la salud pública en la región amazónica, los ocho países...
OTCA reafirma en Ginebra el avance del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas como propuesta regional de gobernanza inclusiva
Ginebra, Suiza. En el marco de la 18ª sesión del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas,...
Inician los Diálogos Amazónicos Regionales, la voz de los territorios hacia la V Cumbre de presidentes y la COP30
2025-07-22 Con la participación de más de 100 delegados de los ocho países de la OTCA, redes de la sociedad civil, representantes...