Surinam

En el 25 de noviembre de 1975, Surinam se tornó independiente, de forma pacífica. Para esta ocasión fue diseñada una nueva bandera, creado el himno nacional y el país adoptó el nombre Surinam y el régimen republicano parlamentarista y democrático.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República de Surinam
Fecha nacional: 25 de noviembre
Capital: Paramaribo
Forma de gobierno: República democrática y presidencialista, basada en la Constitución de 1987
División política: 10 distritos
Presidenta: Jennifer Geerlings-Simons
Superfície: 163.820 km²
Población: 586.632
Lengua: Holandés (Oficial) Sranan Tongo, Sranami (Hindi), Javanés, Chino, lenguas tribales.
Moneda: Dólar Surinamés
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
OTCA busca apoyo de donadores internacionales para hacer frente al Covid-19
El Covid-19 ha generado una situación inédita en el mundo, desafiando la capacidad de resiliencia de todos los países y sus sistemas de...
Disponibilidad de datos estadísticos para enfrentar la pandemia de COVID-19
Hoy, a causa de la pandemia de la COVID-19, los países enfrentan una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes en la historia...
Licitación pública: consultoría para el desarrollo y procesos nacionales de emisión electrónica de permisos CITES
Cooperación Financiera Oficial con la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA “Proyecto regional para la gestión, monitoreo...
Convocatoria Becas IILA para ciudadanos latinoamericanos
La Organización Internacional italo - latino americana (IILA) está ofreciendo becas de pasantías post-universitarias de especialización y...
Visualización de información sobre la presencia del COVID-19 en los países amazónicos en el marco de un esfuerzo conjunto entre la OTCA y la OPS-SAM.
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y el Programa Subregional para América del Sur de la Organización...
Mayor protección internacional para el cedro
Se requerirá licencia CITES para el comercio internacional de madera de cedro Las características de la madera, como la alta resistencia...