Temas emergentes
Proyectos en ejecución
Proyectos ejecutados
Publicaciones
Estos temas han sido definidos en tres subtemas, que son:
Cambio Climático tiene por objetivo coordinar y aunar esfuerzos en la región para hacer frente a los impactos del cambio climático, en particular a la protección de la Amazonía y sus poblaciones locales, identificando alternativas para fortalecer la cooperación regional.
Desarrollo Regional tiene por objetivo promover el desarrollo económico y social de los espacios amazónicos integrados y sustentables mediante la articulación y difusión de políticas públicas volcadas para la promoción del empleo y generación de renta dentro de una visión de desarrollo económico sostenible para la Región Amazónica.
Energía tiene por objetivo identificar e intercambiar tecnologías para la generación y consumo de energía adecuadas a la región amazónica en armonía con la preservación de los ecosistemas y paisajes y con pleno respeto a la soberanía de los Países Miembros considerando su normativa nacional.
De forma complementaria, la actuación de la OTCA en estos Temas Emergentes incorpora el contenido temático del componente social de la AECA, construido a partir de decisión de los Países Miembros y a la prioridad que le ha sido otorgada en las Declaraciones de sus instancias de decisión.
Proyectos en ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Proyectos ejecutados
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Publicaciones
![Guía para la Inversión Sostenible y la Cooperación Internacional en Biodiversidad y Ecosistemas Amazónicos](https://otca.org/wp-content/uploads/2024/11/Capa_Guia_Cooperantes_evaluacion-Rapida-400x284.png)
Guía para la Inversión Sostenible y la Cooperación Internacional en Biodiversidad y Ecosistemas Amazónicos
![Módulo 2 capacitación: Integración de la biodiversidad en el Manejo Forestal Sostenible en la Región Amazónica](https://otca.org/wp-content/uploads/2021/02/modulo-2-capacitacion-_Propuesta-metodologica-de-capacitacion-400x284.jpg)
Módulo 2 capacitación: Integración de la biodiversidad en el Manejo Forestal Sostenible en la Región Amazónica
Consulta Colombiana de Validación del Proceso de Tarapoto sobre Criterios e Indicadores de Sostenibi
Noticias
Se lleva a cabo la reunión preparatoria de la Cumbre Presidencial de los Países Miembros
Quito, 16/05/2018.-Está siendo desarrollada la Reunión Regional Preparatoria de la Cumbre Presidencial, en la ciudad de Quito, Ecuador,...
Países discuten Programa Regional sobre Cambio Climático
Brasilia, 16/05/18.- Delegados de los Países Miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), se reunieron en la...
Impulsar la Agenda Regional de Salud fue tema de reunión de trabajo entre OTCA e OPS/OMS
Washington, 23/04/2017.- La Secretaria General de la OTCA, Embajadora María Jacqueline Mendoza Ortega se reunió con la Directora de la...
22 de abril: Día Internacional de la Madre Tierra
Comunicado Hoy 22 de abril, se conmemora mundialmente el Día Internacional de la Madre Tierra, fecha en la cual tenemos la oportunidad de...
Secretaria General es condecorada con Orden de Rio Branco
Brasilia, 23/04/2018.- La Secretaria General de la OTCA, Embajadora María Jacqueline Mendoza, fue condecorada por el presidente de Brasil...
OTCA celebra el Día Mundial del Agua con varias actividades en el 8º Foro Mundial de Agua
Brasilia, 22/03/2018.- Hoy, 22 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Agua y este año, la celebración se centra en explorar cómo la...