Conservación de los recursos naturales
Proyectos en ejecución
Proyectos ejecutados
Publicaciones
Este tema de Conservación, Protección y Aprovechamiento Sostenible/Sustentable de los Recursos Naturales Renovables tiene como objetivo la contribución para el desarrollo sostenible y modos de vida sustentable y el mantenimiento de un ambiente limpio y saludable, estableciendo los siguientes subtemas:
Bosques. El objetivo es la gestión forestal integrada e integral y sostenible/sustentable para el manejo y la conservación de bosques que resulte en beneficios reales para las poblaciones locales.
Recursos Hídricos. El objetivo es de apoyar la construcción y difusión de un marco de referencia para la gestión eficiente, integrada e integral de los recursos hídricos, para promover un mayor acceso de la población al recurso agua, a sus servicios, especialmente al saneamiento como medida que contribuya a mejorar la calidad de vida de las poblaciones amazónicas.
Gestión, monitoreo y control de especies de fauna y flora forestales amenazadas por el comercio. El objetivo de este sub-tema es de fortalecer bajo una perspectiva regional, la capacidad institucional y técnica de los países de la Región Amazónica, en la gestión, monitoreo y control de especies de fauna y flora silvestres amenazadas por el comercio.
Áreas protegidas. El objetivo es de fortalecer la gestión de los sistemas nacionales de áreas protegidas bajo un enfoque ecosistémico, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad en un contexto regional. Se está apoyando a los Países Miembros a la implementación del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).
Uso sostenible de la biodiversidad y promoción del biocomercio. El objetivo es de promover el uso sostenible y la conservación de la diversidad biológica a través de acciones regionales que favorezcan las inversiones y el comercio de productos derivados de la biodiversidad de los Países Miembros de la OTCA, con énfasis en la agregación de valor en el país de origen y en la distribución justa y equitativa de beneficios, priorizando el desarrollo local y la seguridad alimentaria. Este es otro subtema que esta relacionados a los lineamientos del CDB.
Investigación, tecnología e innovación en biodiversidad amazónica. El objetivo es fortalecer y desarrollar conocimientos y capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, así como incorporar los saberes y conocimientos y prácticas tradicionales para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad amazónica.
Proyectos en ejecución
Proyecto OTCA/PNUMA/GEF- Manejo integrado y sostenible de los recursos hídricos transfronterizos de la cuenca del río Amazonas considerando la variabilidad y el cambio climático
Proyecto OTCA/PNUMA/GEF- Manejo integrado y sostenible de los recursos hídricos transfronterizos de la cuenca del río Amazonas considerando la variabilidad y el cambio climáticoMás informacionesVideosDocumentosEl Proyecto OTCA/PNUMA/GEF- Manejo integrado y sostenible...
Proyecto Bioamazonia
Proyecto Regional para la Gestión, Monitoreo y Control de Especies de Fauna y Flora Silvestres Amenazadas por el Comercio Proyecto Bioamazonía Conservación de especies amenazadas por un comercio no sustentableVideosFotosPublicacionesComponente 1 Sistemas nacionales y...
Proyecto Monitoreo de la Cobertura Forestal en la Región Amazónica”/ “Monitoreo de la Deforestación, Aprovechamiento Forestal y Cambios en el Uso el Suelo en el Bosque Pan Amazónico
Proyecto Monitoreo de la Cobertura Forestal en la Región Amazónica / Monitoreo de la Deforestación, Aprovechamiento Forestal y Cambios en el Uso el Suelo en el Bosque Pan AmazónicoMás informacionesvideoDocumentosEl Proyecto Monitoreo de la Cobertura Forestal en la...
Proyectos ejecutados
Proyecto OTCA/PNUMA/GEF- Manejo integrado y sostenible de los recursos hídricos transfronterizos de la cuenca del río Amazonas considerando la variabilidad y el cambio climático
Proyecto OTCA/PNUMA/GEF- Manejo integrado y sostenible de los recursos hídricos transfronterizos de la cuenca del río Amazonas considerando la variabilidad y el cambio climáticoMás informacionesVideosDocumentosEl Proyecto OTCA/PNUMA/GEF- Manejo integrado y sostenible...
Proyecto Bioamazonia
Proyecto Regional para la Gestión, Monitoreo y Control de Especies de Fauna y Flora Silvestres Amenazadas por el Comercio Proyecto Bioamazonía Conservación de especies amenazadas por un comercio no sustentableVideosFotosPublicacionesComponente 1 Sistemas nacionales y...
Proyecto Monitoreo de la Cobertura Forestal en la Región Amazónica”/ “Monitoreo de la Deforestación, Aprovechamiento Forestal y Cambios en el Uso el Suelo en el Bosque Pan Amazónico
Proyecto Monitoreo de la Cobertura Forestal en la Región Amazónica / Monitoreo de la Deforestación, Aprovechamiento Forestal y Cambios en el Uso el Suelo en el Bosque Pan AmazónicoMás informacionesvideoDocumentosEl Proyecto Monitoreo de la Cobertura Forestal en la...
Publicaciones

Guía para la Inversión Sostenible y la Cooperación Internacional en Biodiversidad y Ecosistemas Amazónicos

Módulo 2 capacitación: Integración de la biodiversidad en el Manejo Forestal Sostenible en la Región Amazónica
Consulta Colombiana de Validación del Proceso de Tarapoto sobre Criterios e Indicadores de Sostenibi
Noticias
OTCA lanza Mesa de Cooperantes para fortalecer la cooperación en la Amazonía
Brasilia, 29 de enero de 2025 – Con la Amazonía en el centro del debate internacional, la Organización del Tratado de Cooperación...
Evento debate ley forestal modelo para la Pan-Amazonía en Brasilia
Brasilia.- Los días 27 y 28 de enero de 2025, Brasilia será escenario de dos eventos de relevancia internacional en el contexto de la...
Amazonía en acción: Inicia en Brasilia la primera reunión del grupo técnico de la RAMIF
Brasilia, 10 de diciembre.- Con un firme llamado a la acción, hoy inició en la sede de la Organización del Tratado de Cooperación...
Gestión del fuego: OTCA presenta su plan estratégico en Diálogo Regional en Chile
Santiago, 28 de noviembre.- Santiago de Chile fue sede, los días 26 y 27 de noviembre de 2024, del Diálogo Regional de Políticas sobre...
Reunión clave en la COP29 para la Amazonía: OTCA y Foro de Bosques de la ONU fortalecen alianza
Bakú, Azerbaiyán, 12 de noviembre de 2024.- En el marco de la Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones...
Reunión entre la OPS y la OTCA: Un paso hacia la cooperación en salud en la Amazonía
Brasilia, 8 de noviembre de 2024.- En un esfuerzo conjunto por enfrentar los desafíos de salud en la Amazonía, la Organización del Tratado...