Con el objetivo de dar seguimiento con la implementación de los módulos del Observatorio Regional Amazónica (ORA), se realizó el 24 de febrero una reunión con los representantes de la empresa LINKER, contratada para la elaboración del módulo Pueblos Indígenas y Salud,...
En Bolivia, la delegación de la OTCA cumple con una agenda técnica e institucional encabezada por la Secretaria General, Alexandra Moreira. Técnicos de la Secretaria Permanente de la OTCA llevaron a cabo reunión con la Dirección de Pueblos Indígenas de la Cancillería...
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y el banco de desarrollo de América Latina (CAF) firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación para coordinar acciones conjuntas en la Región Amazónica. Así lo anunciaron las entidades este martes, 01/02,...
Con el fin de continuar con el proceso de elaboración del Plan de Contingencia para la Protección de Salud en Pueblos Indígenas Altamente Vulnerables y en Contacto Inicial (OTCA/OPS/BID), en la región del Parque Nacional Madidi en Bolivia y Bahuaja Sonene en Perú se...
Los resultados preliminares del informe de Análisis de Situación de Salud en la Región Napo – Curaray – Río Tigre, en el marco del proyecto Plan de Contingencia para la Protección de la Salud en Pueblos Indígenas Altamente Vulnerables y en Contacto Inicial...
Con el objetivo de discutir la situación del COVID-19 y la salud de pueblos indígenas que viven en la región de frontera de Brasil, Guyana y Surinam se realizó una reunión del 17 al 19 de enero en la ciudad de Santarém do Pará, Brasil, liderada por la Organización del...