Ecuador

Es un país libre y democrático. Multiétnico con una gran riqueza cultural, natural y arqueológica. Situada en plena línea ecuatorial latitud cero. Tiene 256.370 kilómetros cuadrados y 13.782.329 de habitantes. Su capital es Quito. Se divide en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonía, Sierra, Costa y Región Insular. El volcán más alto es el Chimborazo, con 6.310 metros de altura.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República del Ecuador
Fecha nacional: 10 de agosto (primer grito de independencia)
Capital:Quito
Forma de gobierno: Republicano, presidencial, electivo, representativo, responsable, alternativo, participativo y de administración descentralizada. Poderes: Legislativo, Judicial y Trasparencia y Control Ciudadano
División política: El país está dividido en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonas, Sierra, Costa y Región Insular
Presidente: Daniel Noboa
Superfície: 256.370 Km²
Población: 17.643.054 habitantes
Lengua: Castellano (oficial), el Quechua o Shuar y otras lenguas
Moneda: Dólar Americano
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
Investigadores de Bolivia describen posible nueva especie de tarántula
El trabajo será enviado a una revista especializada y se propone que la especie reciba el nombre de Hapalotremus otcai en honor al apoyo...
Técnica permite evaluar la pureza del aceite de palo de rosa, apreciado por la industria de la perfumería y la cosmética
El aceite se extrae de la especie Aniba rosiodora, que está incluida en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de...
OTCA y UNESCO trabajarán juntos para el fortalecimiento de la gestión integrada de los recursos hídricos en la región amazónica
Mediante la firma de un Memorando de Entendimiento ambas instituciones trabajaran en conjunto para impulsar el fortalecimiento de las...
Proyecto Bioamazonía visita Bolivia para cumplir agenda técnica
En Bolivia se dio a conocer sobre el mejoramiento del Sistema de Información Nacional de Biodiversidad de Bolivia (SINB) y su...
Guyana recibió la visita del equipo del Proyecto Bioamazonía
Dos talleres fueron desarrollados con el equipo guyanés Del 29 de agosto al 2 de septiembre, el equipo del Proyecto Bioamazonía/OTCA...
Un artículo científico da cuenta de la técnica de identificación de la madera laminada
Una nueva técnica facilita la identificación de especies y puede ayudar en la lucha contra la tala ilegal de maderas tropicales La...