Surinam
En el 25 de noviembre de 1975, Surinam se tornó independiente, de forma pacífica. Para esta ocasión fue diseñada una nueva bandera, creado el himno nacional y el país adoptó el nombre Surinam y el régimen republicano parlamentarista y democrático.
Fotos
Proyectos
Noticias
Nombre oficial: República de Surinam
Fecha nacional: 25 de noviembre
Capital: Paramaribo
Forma de gobierno: República democrática y presidencialista, basada en la Constitución de 1987
División política: 10 distritos
Presidente: Chandrikaperdad Santokhi
Superfície: 163.820 km²
Población: 586.632
Lengua: Holandés (Oficial) Sranan Tongo, Sranami (Hindi), Javanés, Chino, lenguas tribales.
Moneda: Dólar Surinamés
Proyectos en Ejecución
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Noticias
La gestión integrada de la Cuenca Amazónica es destaque en eventos del 10º Foro Mundial del Agua
Durante la semana del 20 al 24 de mayo, cuando se celebró en Bali-Indonesia el X Foro Mundial del Agua (WWF) con el tema...
Directora Ejecutiva de la OTCA sostiene reuniones con altos funcionarios del gobierno boliviano
La Paz, Bolivia. En el marco de su visita a la ciudad de La Paz, la Directora Ejecutiva de la Organización del Tratado de Cooperación...
Procuradora General de Colombia visita la sede de la OTCA
La Procuradora General de la Nación de Colombia, Sra. Margarita Cabello Blanco, realizó una visita oficial a la sede de la Organización...
Ecuador reúne a expertos en Gestión Integrada de Recursos Hídricos y representantes de comunidades indígenas amazónicas para formular recomendaciones para la implementación del PAE
Carlota Toca y Cawo Boya, dos mujeres indígenas líderes del pueblo Waorani, llegaron a Quito un día antes del inicio del Taller...
Parlamaz regresa al Perú para debatir la institucionalización y los desafíos de la cooperación amazónica
En el Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio de 2024, después de casi cuatro años reactivado, el Parlamento Amazónico (Parlamaz), que...
Lima acoge el primer encuentro regional de la Red Amazónica del Manejo Integral del Fuego (RAMIF) de la OTCA
Lima, Perú - Del 4 al 6 de junio de 2024, Lima es el escenario del Primer Encuentro Regional de la Red Amazónica del Manejo Integral del...