• Bolivia
  • Brasil
  • Colombia
  • Ecuador
  • Guyana
  • Peru
  • Suriname
  • Venezuela
  • ES
  • PT
  • EN
OTCA
  • LA OTCA
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Las Instancias
    • La Amazonía
    • Nuestro Equipo
  • Países Miembros
    • Bolivia
    • Brasil
    • Colombia
    • Ecuador
    • Guyana
    • Perú
    • Surinam
    • Venezuela
  • Áreas de Trabajo
    • Recursos naturales
    • Pueblos indígenas
    • Salud
    • Conocimiento
    • Temas emergentes
    • Turismo
    • Infraestructura y Transporte
    • Institucional
  • Programas
    • Wakaya – Programa de Diversidad Biológica
    • Programa de Acciones Estratégicas
  • Proyectos
    • Proyecto Cuenca Amazónica
    • En Ejecución
    • Ejecutados
  • Obsevatorio
    • Observatorio Regional Amazónico
    • PRIC
  • Concurso Fotográfico 2024
  • Biblioteca
    • Agenda Estratégica de Cooperación Amazónica
    • Base Jurídica
    • Publicaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Eventos
    • Videos
  • Servicios
    • Opotunidad de trabajo
    • Licitaciones | Concursos
  • Contáctenos
Seleccionar página
Es instituida la Red Subregional Amazónica de los Institutos de Salud de los Países Miembros para la Vigilancia Genómica

Es instituida la Red Subregional Amazónica de los Institutos de Salud de los Países Miembros para la Vigilancia Genómica

Abr 22, 2021

Con el objetivo de unir esfuerzos para hacer frete a la pandemia del COVID-19 en la Región Amazónica, los Países Miembros de la OTCA han aprobado la conformación de una Red Subregional Amazónica de los Institutos de Salud de los Países Miembros para la Vigilancia...
Reencuentro con la Pachamama -Reflexiones globales para la defensa de la Madre Tierra

Reencuentro con la Pachamama -Reflexiones globales para la defensa de la Madre Tierra

Abr 21, 2021

El 21 de abril se realizará un evento para compartir las voces desde los pueblos para restablecer el equilibrio con la Madre Tierra. Sigue la transmisión en vivo por Facebook https://www.facebook.com/pachamama.bo/   Informaciones:...
Ministerio de Cultura del Perú y la OTCA realizan foro internacional sobre principales retos para la vacunación de los pueblos indígenas en la Región Amazónica

Ministerio de Cultura del Perú y la OTCA realizan foro internacional sobre principales retos para la vacunación de los pueblos indígenas en la Región Amazónica

Abr 19, 2021

Con el objetivo de reflexionar acerca de los retos de la vacunación a población indígena u originaria, específicamente frente a la vacuna contra la COVID-19, en países de la Región Amazónica, el Ministerio de Cultura y la Organización del Tratado de Cooperación...
OTCA y Países Miembros acuerdan acciones para la elaboración de planes de contingencia para el combate al COVID 19 en regiones fronterizas amazónicas

OTCA y Países Miembros acuerdan acciones para la elaboración de planes de contingencia para el combate al COVID 19 en regiones fronterizas amazónicas

Abr 14, 2021

Los Pueblos Indígenas en regiones de frontera se encuentran en mayor grado de vulnerabilidad agravada por los impactos del COVID 19 que requieren de esfuerzos de cooperación regional. En reunión virtual, la OTCA y los Países Miembros juntamente con la Organización...
FIOCRUZ Abre inscripciones para el Programa Educacional de Vigilancia en Salud en las Fronteras

FIOCRUZ Abre inscripciones para el Programa Educacional de Vigilancia en Salud en las Fronteras

Abr 5, 2021

Gestores y profesionales pueden participar de los cursos de Maestría y Doctorado. El Proyecto es una alianza estratégica con el Ministerio de Salud y de la OPS. Las inscripciones van hasta el día 30 de abril. El escenario de la pandemia de la Covid-19 en que vivimos...
Página 86 de 143« Primero«...102030...8485868788...100110120...»Último »

Suscríbete a la OTCA para recibir noticias, eventos, reuniones y eventos de interés.

Mensaje de éxito

Suscríbete

Enviar su mensaje

Dirección



SEPN 510, Bloco A, 3º andar – Asa Norte – Brasília-DF, Brasil, CEP: 70.750-521



55 61 3248-4119/4132
Fax: 55 61 3248-4238

Mapa

Todos os direitos reservados.