• Bolivia
  • Brasil
  • Colombia
  • Ecuador
  • Guyana
  • Peru
  • Suriname
  • Venezuela
  • ES
  • PT
  • EN
OTCA
  • LA OTCA
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Cómo trabajamos?
    • Las Instancias
    • La Amazonía
    • Nuestro Equipo
  • Países Miembros
    • Bolivia
    • Brasil
    • Colombia
    • Ecuador
    • Guyana
    • Perú
    • Surinam
    • Venezuela
  • Áreas de Trabajo
    • Recursos naturales
    • Pueblos indígenas
    • Salud
    • Conocimiento
    • Temas emergentes
    • Turismo
    • Infraestructura y Transporte
    • Institucional
  • Programas
    • Wakaya – Programa de Diversidad Biológica
    • Programa de Acciones Estratégicas
  • Proyectos
    • Proyecto Cuenca Amazónica
    • En Ejecución
    • Ejecutados
  • Obsevatorio
    • Observatorio Regional Amazónico
    • PRIC
  • Concurso Fotográfico 2024
  • Biblioteca
    • Agenda Estratégica de Cooperación Amazónica
    • Base Jurídica
    • Publicaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Eventos
    • Videos
  • Servicios
    • Opotunidad de trabajo
    • Licitaciones | Concursos
  • Contáctenos
Seleccionar página
En Perú y Bolivia avanza la elaboración del plan de contingencia de salud para pueblos indígenas altamente vulnerables y en contacto inicial

En Perú y Bolivia avanza la elaboración del plan de contingencia de salud para pueblos indígenas altamente vulnerables y en contacto inicial

Ene 27, 2022

Con el fin de continuar con el proceso de elaboración del Plan de Contingencia para la Protección de Salud en Pueblos Indígenas Altamente Vulnerables y en Contacto Inicial (OTCA/OPS/BID), en la región del Parque Nacional Madidi en Bolivia y Bahuaja Sonene en Perú se...
Modelo para la determinación de cuotas de aprovechamiento del lagarto y aportes al conocimiento sobre caimán negro en Bolivia

Modelo para la determinación de cuotas de aprovechamiento del lagarto y aportes al conocimiento sobre caimán negro en Bolivia

Dic 19, 2021

SERIE ARTÍCULOS TECNICOS El Boletín Bioamazonía n. 12 trae el artículo técnico «Modelo para la determinación de cuotas de aprovechamiento del lagarto (Caiman yacare) y aportes al conocimiento sobre caimán negro (Melanosuchus niger) en Bolivia». Esta es una...
Cancillería realiza taller de socialización del Proyecto Transfronterizo Cuenca Amazónica

Cancillería realiza taller de socialización del Proyecto Transfronterizo Cuenca Amazónica

Dic 4, 2021

El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó el viernes, 3 de diciembre de 2021, en la ciudad de Cobija – Pando, el taller de socialización del ‘Proyecto Cuenca Amazónica: Implementación del Programa de Acciones Estratégicas para Asegurar el Manejo...
Estudio del estado poblacional del lagarto (Caiman yacare) y del caimán negro (Melanosuchus niger) en sus áreas de distribución natural en Bolivia

Estudio del estado poblacional del lagarto (Caiman yacare) y del caimán negro (Melanosuchus niger) en sus áreas de distribución natural en Bolivia

Ago 31, 2021

Autor: Fundación para el Desarrollo de la Ecología FUND-ECO Contacto: jehaninon.rios@gmail.com El Programa Nacional de Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Lagarto (Caiman yacare) – PNCASL nace en Bolivia el año 1997 a través de la promulgación del Decreto...
OTCA participa del webinar sobre experiencias internacionales en salud de pueblos indígenas amazónicos en contexto de pandemia por COVID-19

OTCA participa del webinar sobre experiencias internacionales en salud de pueblos indígenas amazónicos en contexto de pandemia por COVID-19

Ago 25, 2021

Con la colaboración de la OPS y de los Ministerios de Salud de Brasil, Ecuador Bolivia y Colombia, de la OTCA, ORAS, HIVOS y GIZ, se llevó a cabo el primer webinar sobre experiencias internacionales y gestión de información sanitaria en pueblos indígenas amazónicos en...
Página 6 de 8« Primero«...45678»

Suscríbete a la OTCA para recibir noticias, eventos, reuniones y eventos de interés.

Mensaje de éxito

Suscríbete

Enviar su mensaje

Dirección



SEPN 510, Bloco A, 3º andar – Asa Norte – Brasília-DF, Brasil, CEP: 70.750-521



55 61 3248-4119/4132
Fax: 55 61 3248-4238

Mapa

Todos os direitos reservados.