La misión técnica que se lleva a cabo en el municipio de San Buenaventura y el Parque Nacional Madidi, en Bolivia, visitó hoy, 13/12, la comunidad de Eyiyoquibo del pueblo Ese Ejja, para acompañar las actividades del Hospital de San Buenaventura, de segundo nivel, que...
El equipo técnico de la OTCA comenzó este lunes, 12/12, la misión técnica a la localidad de San Buenaventura y Región Madidi, en Bolivia, en el marco del Proyecto “Plan de Contingencias para la Protección de la Salud en los Pueblos Indígenas Altamente Vulnerables y en...
En el marco de la 15ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 15) en Montreal, la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), a través del proyecto BIOMAZ, celebró el jueves (8/12), el evento paralelo de prelanzamiento...
En el segundo día de reunión de del Grupo de Trabajo Internacional para la Protección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (GTI-PIACI), que se lleva a cabo en Asunción, Paraguay, contó con representantes del pueblo indígena Ayoreo que con el apoyo de...
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy, 07 de diciembre, la Resolución A/77/439, que otorga a la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) la condición de Observadora Permanente que le permitirá participar en los períodos de sesiones y en...
Se discutió la importancia del digital en la actualidad En representación de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, Mauro Ruffino presentó el Observatorio Regional Amazónico en el webinar La Transición Gemela: Digitalización y Cambio Climático,...
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) invita a todos a su evento paralelo: “La importancia global de la Amazonía: Prelanzamiento de los resultados de la Evaluación Rápida de la Diversidad Biológica y Servicios Ecosistémicos en la Región...
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) está participando de la reunión del Grupo de Trabajo Internacional para la Protección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (GTI-PIACI), organizado por Land is Life, con el objetivo de...
Con palabras de bienvenidas, el Director Ejecutivo de OTCA, embajador Carlos Lazary, inauguró el taller para la construcción del Módulo Pueblos Indígenas del Observatorio Regional Amazónico (ORA), que reunió representantes de las cancillerías, ministerios de asuntos...
Estudio fue realizado en el ámbito del Observatorio Regional Amazónico de la OTCA La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica presentó las potencialidades y resultados del Observatorio Regional Amazónico en evento paralelo realizado durante la 19ª Conferencia...